contabilidadv2-logo-con-texto-350px

Prioridades del Presupuesto 2024 de Paraguay: Salud, Educación y Seguridad en el Foco

Compartir este artículo:

Asunción, Paraguay – El Gobierno paraguayo ha presentado al Parlamento Nacional su Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, destacando un enfoque estratégico en la salud, educación y seguridad como los cimientos esenciales para el desarrollo del país.

También te puede interesar: Paraguay Presenta su Proyecto de Presupuesto 2024: Enfocándose en el Bienestar y la Eficiencia – Contabilidad.com.py

Inversión en Salud: Fortaleciendo el Sistema de Atención Médica

En un compromiso por mejorar la salud de sus ciudadanos, el Gobierno destinará G. 2,2 billones para medicamentos, insumos y biológicos, incluyendo vacunas. Esta medida busca abordar la falta de seguro médico que afecta a más del 70% de la población. Además, se asignarán G. 120 mil millones para construir dos nuevos hospitales con el propósito de descentralizar la atención médica y llevar servicios de calidad a más regiones del país.

El sistema de salud: una de las prioridades del Gobierno de Peña.

Educación: Inversiones y Reconocimiento al Personal Docente

El presupuesto refleja un prioritario abordaje con la educación ciudadana. Se han implementado ajustes salariales para los educadores y se han asignado recursos para saldar deudas históricas correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022. Esto subraya las intenciones del Gobierno con relación a la calidad de la educación y al bienestar de los profesionales de la enseñanza.

El desafío en educación, además del contenido programático y el sistema de pedagogía, incluye la infraestructura física de los centros educativos.

Seguridad: Garantizando un Entorno Seguro

La seguridad se refleja como una prioridad tangible en el presupuesto. El Gobierno se propone fortalecer las fuerzas de seguridad y asegurar un entorno seguro para la población. Esta perspectiva se traduce en asignaciones financieras para mejorar el equipamiento de las fuerzas de seguridad y proporcionarles las herramientas esenciales para cumplir con sus funciones de manera efectiva.

Seguridad: A corto plazo el presupuesto contempla el fortalecimiento de la unidad motorizada «Lince». El gobierno deberá presentar su plan a mediano plazo y cumplirlo para que la seguridad ciudadana sea efectiva.

Desarrollo Sostenible: Mejorando la Calidad de Vida

El proyecto de presupuesto establece de manera diferenciada a través de sus números el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible de Paraguay. Se reconoce que las inversiones en salud, educación y seguridad son vitales para elevar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar un crecimiento equitativo en todo el país.

Conclusión: Un Presupuesto para el Bienestar y el Desarrollo

En resumen, el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación para 2024, a través de los montos presentados, subraya la importancia de fortalecer sectores clave para el desarrollo de Paraguay, tales como la salud, educación y seguridad. Estas inversiones estratégicas reflejan la visión del Gobierno de mejorar el bienestar de la población y garantizar un futuro más próspero para todos los paraguayos. La ciudadanía aguarda eficiencia y transparencia en la ejecución presupuestaria nacional.