No es posible hacer énfasis suficiente sobre la importancia de la elaboración de un dictamen profesional adecuado y correcto de acuerdo a las circunstancias.
Los ejemplos de dictámenes que se presentan en este capítulo proveen solamente de una ilustración de cada tipo de dictamen, inclusive la abstención de dictaminar. Hay un sinnúmero de posibles variaciones de estos dictámenes según la naturaleza e importancia de las salvedades que se encuentran en el ejercicio profesional. Por lo tanto, al elaborar dictámenes específicos el auditor debe recurrir a las publicaciones y declaraciones autorizadas sobre el dictamen de los auditores efectuados por los organismos profesionales y los autores que se han dedicado a acumular ejemplos ilustrativos de varios dictámenes.
Nada puede desprestigiar más al auditor y su institución que un dictamen profesional mal elaborado o preparado a la ligera, sin una adecuada investigación y redacción. Los organismos financieros tanto como otros auditores frecuentemente formulan su juicio sobre la habilidad e idoneidad del auditor y la institución de auditoría en base de las relativamente pocas palabras expresadas en el dictamen sobre estados financieros. Por tal motivo es de importancia primordial que el auditor jefe de equipo redacte bien su dictamen y que sea sometido a una revisión detenida por el auditor supervisor y el director de auditoría, así como por parte de otros auditores experimentados para asegurar su perfección.